Equipos para Terapias Naturales

Master ROYAL RIFE
Equipo de Biofrecuencias Rife, Nogier,
Barh,Reininger, chakras, diapasones
Costo $8700 MXN + envío
¡¡¡da todas las frecuencias necesarias para un padecimiento en forma automatica !!!
USTED SOLAMENTE SELECCIONA LA PATOLOGÍA
EL SOFTWARE Y EL EQUIPO HACEN LO DEMÁS

Solamente en la República Mexicana


El equipo consta de:
*Software para su PC S.O. Windows
*Consola
*2 electrodos de muñeca
*2 cables para electrodos
*Cable para conectar la consola a la PC
*Instrucciones de uso fácil
La consola funciona con AC 110 v
Ud puede controlar la intensidad de la frecuencia que el paciente recibe
NO se sienten toques o descargas eléctricas
EL PROCEDIMIENTO ES INDOLORO Y NO INVASIVO







Es muy sencillo de utilizar:
PASO 1 sELECCIONE EN SU pc LA PATOLOGIA A TRATAR

vienen en orden alfabético y en automático con TODAS las frecuencias necesarias para tratar esa enfermedad y con un tiempo programado de 180 segundos cada frecuencia
PASO 2 CONECTE EL CABLE DE LA PC A LA CONSOLA Y ENCIENDALA

El cable de 3'5 se conecta en la salida de bocinas o audífonos de la computadora que puede ser de escritorio o laptop
El software es compatible con cualquier sistema operativo Windows.
PASO 3 CONECTE LOS ELECTRODOS A LA CONSOLA

Cada electrodo se conecta a la consola por medio de 1 cable;

PASO 4 COLOQUE LOS ELECTRODOS EN LAS MUÑECAS DEL PACIENTE E INICIE EL SOFTWARE DE LA TERApia

en automatico el software le dara todas las frecuencias de ese padecimiento una por una durante 3 minutos cada una hasta terminar la terapia
MAQUINA DE ROYAL RAYMOND RIFE
Los átomos que componen una molécula permanecen juntos en su configuración molecular con una energía de enlace covalente y en consecuencia, cada molécula emite y absorbe energía en su propia frecuencia electromagnética específica. No existen dos clases de moléculas que tengan la misma firma espectral u oscilación electromagnética. Algunas de las aplicaciones de esta propiedad son la espectroscopia infrarroja, la espectrofotometria ultravioleta y los espectros de resonancia magnética nuclear, técnicas que permiten a los químicos identificar con precisión todo tipo de moléculas, incluyendo las procedentes de galaxias lejanas.
Al estar compuesto de átomos y moléculas, todo organismo y todo cuerpo es energía, y como tal, es un campo electromagnético. A su vez, todo proceso químico sobre las células se realiza a través de frecuencias electromagnéticas.
Royal Raymond Rife (1888--1971) nacido en Nebraska fue un inventor que desarrolló un microscopio óptico con una resolución de 60.000 veces, muy por encima del limite de los 2.000 aumentos que son el máximo que puede conseguirse con un microscopio óptico tradicional. Este microscopio le permitió observar células, microorganismos e incluso virus vivos, a diferencia de los microscopios electrónicos que necesitan una preparación de la muestra que la mata. Aunque Rife mostró a muchos de sus colegas como funcionaba el microscopio, no publicó los planos del mismo y no se ha conseguido reproducirlo. Gracias a su microscopio, Rife pudo observar el comportamiento "in vivo" de bacterias y virus cuando eran sometidos a una radiación electromagnética de una fecuencia determinada. De esta manera pudo comprobar que cada uno de estos microorganismos reaccionaba de manera distinta a la radiación electromagnética y que cuando se alcanzaba una frecuencia determinada el microorganismo "explotaba" emitiendo un destello de luz. En efecto, lo mismo que una copa de cristal se rompe cuando la voz de un tenor o una soprano alcanza una frecuencia determinada (se dice que la frecuencia de la copa ha entrado en resonancia con la de la voz del cantante), cuando la frecuencia emitida por Rife igualaba la frecuencia propia del microorganismo, este era destruido.
Incrementando la intensidad de una frecuencia a la cual resuena naturalmente estos microbios, Rife incrementó su oscilación natural hasta que ellos se deformaban y desintegraban por estrés estructural. Rife llamó a esta frecuencia Frecuencia Oscilatoria Mortal (Mortal Oscillatory Rate, MOR), la cual no dañaba en absoluto los tejidos circundantes.
Los instrumentos de Rife actuales usan armónicos de estas frecuencias (en mecánica ondulatoria, un armónico es el resultado de una serie de variaciones adecuadamente acomodadas en un rango o frecuencia de emisión, denominado paquete de información o fundamental. Dichos paquetes configuran un ciclo que, adecuadamente recibido, suministra a su receptor la información de cómo su sistema puede ofrecer un orden capaz de dotar al medio en el cual expresa sus propiedades El armónico, por lo tanto es dependiente de una onda portadora. Y a la vibración fundamental de cada tono musical también se le llama primer armónico porque generalmente se acompaña de otras vibraciones menores divididas en 2,3,4,5 o más partes iguales)
Con mucha paciencia, Rife fue determinando la frecuencia de resonancia de miles de patógenos. Mas del 75% de los organismos que Rife pudo observar con su Microscopio Universal eran solamente visibles con luz ultravioleta. Pero esta luz está fuera del espectro visible humano. El ingenio de Rife permitió superar esta limitación, por medio de la heterodinamia, una técnica que llegó a ser popular en la primeras emisoras de radio. El iluminó el microbio (generalmente un virus o una bacteria) con dos diferentes frecuencias de luz ultravioleta las cuales resonaban con la firma espectral del microbio. Estas dos frecuencias producían una interferencia cuando se mezclaban, Estas interferencias daban una tercera de longitud de onda más larga que caía en la porción del espectro visible de espectro electromagnético. Así fue como Rife hizo visibles a los microbios invisibles sin matarlos, algo que los microscopios electrónicos de hoy no pueden duplicar.
Igualmente, Rife determinó las MOR de algunos virus inductores del cáncer a los que llamó "Cryptocides primordiales". Le tomó a Rife muchos años hasta que descubrió las frecuencias que específicamente destruían herpes, polio, meningitis espinal, tétanos, influenza y un inmenso número de otros organismos productores de enfermedades peligrosas.
Entretanto, surgió el debate entre quienes vieron los virus cambiar en diferentes formas mediante el microscopio de Rife y quienes no lo habían hecho. En 1934, la Universidad del Sur de California, comisionó un comité de investigación médica especial para que entregase pacientes con cáncer terminal del hospital del Condado de Pasadena al laboratorio y clínica de Rife en San Diego para su tratamiento. Este equipo incluyó doctores y patólogos designados para examinar los pacientes, si todavía estuviesen vivos, a los 90 días. Pasado este lapso, el Comité de notables concluyó que el 86.5% de los pacientes habían sido completamente curados. El tratamiento fue entonces ajustado y el 13.5% de los pacientes también respondieron en las cuatro semanas siguientes. El porcentaje de éxito utilizando la tecnología de Rife fue del 100%.